martes, 22 de julio de 2014

PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN Y ESTRATEGIA DE POSTERGACION

PROBLEMAS DE RELACIONES DE ORDEN Y ESTRATEGIA DE POSTERGACION

Ejemplo: Ana salta mas lejos que Luisa pero mas corto que Lucia, Lucia salta el diez veces mas que Bertha y Bertha salta mas corto que Luisa. 

Determinar quien salta mas corto y quien salta mas lejos.




PROBLEMAS DE RELACIONES FAMILIARES



RELACIONES FAMILIARES

Anita y Jostin tienes tres hijos, Lucas, Ingrid y Bryan. El hijo de la unica hija de Anita se caso con Luisa, Lucas nunca pudo tener hijos pero si se caso, Andrea la unica nieta de Jostin se fue de viaje con su padre y conocio a Jose con quien se caso. 

Responda con verdadero o falso:

a. Andrea y el esposo de Luisa son primos.? ( V )
b. El hijo se Jose y Andre es primo de Josti.? ( F )
c. Anita es abuela de Andrea.? ( V )

EL PROBLEMA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS



EL PROBLEMA

Es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.
Tenemos dos tipos de problemas:

-ESTRUCTURADOS.- Contiene toda la información necesaria para resolver el problema.

-NO ESTRUCTURADO.- Contiene información incompleta.

Ejemplo:
Luis tenia 8 canicas, al caminar por una alcantarilla se le cayeron 6, y al girar la esquina se su casa se encontró 2 mas de las que se la cayeron. Con cuantas canicas se quedo Luis al final del día?

 total: 8 
cayeron: 6
encontro: cayeron+2

solucion:          8-6+(6+2)= 10


martes, 15 de julio de 2014

OBSERVACIÓN; COMPARACION



OBSERVACIÓN-DESCRIPCIÓN

COMPARACIÓN-RELACIÓN

OBSERVACIÓN - DESCRIPCIÓN 
hombre radioactivo
color: rojo
capa? si
botas:si
trabajo: héroe
gorra:no
lentes:no

COMPARACION - RELACION


NOMBRE:                                  Marge                              Moe
VERTEBRADO:                          mamifero                          mamifero
CABELLO:                                 largo                                corto
ROPA:                                       vestido                             camiseta

RELACION:  los dos tienen nombre diferente, Marge y Moe. Los dos son mamiferos. Los dos tienen cabello diferente, Marge largo y Moe corto. Los dos tienen ropa diferente, Marge vestido y Moe camiseta.


OTROS PUNTOS DE VISTA




OTROS PUNTOS DE VISTA

Son los puntos de vista de los diferentes actores en una situación o hecho, tambien a tomar en cuenta sus sentimientos,emociones o pensamientos.

EJEMPLO:

El delantero de la seleccion ecuatoriana Enner Valencia chuta un gol de cabeza y pasan a la siguiente fase. Que pensaran las siguientes personas del hecho:?
  1. El DT.
  2. El arquero a quien chuto el gol.
  3. Su padre.
  4. La hinchada.

  • El DT: sirvieron las practicas..!!
  • El arquero a quien chuto el gol.: no puede der.. perderemos..!!
  • Su padre.: ese es mi hijo!!!!
  • La hinchada.: gooooooooool..!!! eres el mejor Enner..!

  • REGLAS

    REGLAS 
    Son Acuerdos o instrumentos que conllevan a una vivencia armónica.

    CARACTERÍSTICAS:

    • Propósito determinado
    • Expresa un deber u obligación.
    • Especificada a alguien
    • Incluye una variable o su característica.


    PROCEDIMIENTO PARA ELABORARLA:

    • Definir un propósito
    • Identificar variables.
    • A quien va dirigida
    • Regla
    • Verificar


    EJEMPLO:



    Los profesores deben respetar los derechos de los estudiantes.

    lunes, 7 de julio de 2014

    PROCESOS DEL PENSAMIENTO











    El lunes 17 de Abril del 2015 al rededor de las 3:30 am, ocurrió  un deslave en las faldas del volcán Tungurahua cerca del sector "La Pampa " en "Baños de Agua Santa". Impidiendo la circulación normal de los vehículos, especialmente impidiendo que los buses escolares cumplan con su viaje. Por tal motivo los estudiantes se quedaron varados en este sector y con el problema de posiblemente no asistir a clases y perder un día de estudio.


    PROBLEMA: Los estudiantes que viajaban en sus buses a sus instituciones posiblemente no puedan asistir a clases.




                           NOTA: el problema se refiere a identificar un conflicto o algo que impide el curso regular de una serie de actos.
     


    OBJETIVO: Encontrar una forma de transporte para los estudiantes y que no pierdan clases.

                           NOTA: el objetivo es encontrar o definir propósitos, intenciones o metas. Estos objetivos suelen ser vistos a un futuro para lograr conseguir una meta.



    CONSECUENCIAS:
    • Perder clases
    • Perder tiempo
    • Ganar ceros
    • Vías averiadas
    • No presentar deberes
                            NOTA: las consecuencias nos previenen en muchos casos o nos alertan acerca de lo que puede suceder en el futuro, para bien o para mal.


    VARIABLES:
    • Asistencia a clases
    • Tiempo
    • Notas
    • Estado de las vias
    • Responsabilidad escolar




                             NOTA: las variables son magnitudes que toman valores cuantitativos o cualitativos.


    PRIORIDAD:


    •                            Asistir a clases.
           

                             NOTA: la prioridad es elegir o escoger de entre alguna la opción mas importante.


    ALTERNATIVAS:
    • Abrir paso para que los estudiantes puedan ir a clases
    • Limpiar los escombros
    • Llamar a bomberos
    • Comunicarse con el COE
    • Comunicarse con el municipio.
                             NOTA: las alternativas son opciones que nos permiten identificar cursos de acción sobre un  acto que debemos realizar. 



    SELECCIONAR ALTERNATIVA:

                                                  Abrir paso para que los estudiantes puedan ir a clases.








    ACTIVIDADES 

    1.     Utilizar herramientas y maquinaria para abrir paso.
    2.     Habilitar un pequeño paso para los estudiantes.
    3.     Contratar camionetas del lado opuesto para que se trasladen los estudiantes. 


    VERIFICACIÓN.

                                NOTA: la verificación sirve para revisar si se ha cumplido con el objetivo y si   está solucionado el problema.